OPERATIVIZACIÓN DE LAS VARIABLES


Es el proceso que transforma una variable subjetiva o abstracta en otras variables indirectas que tengan el mismo significado y que sean susceptibles de medición. Consiste en:


Las variables principales se descomponen en otras más específicas llamadas dimensiones. A su vez, es necesario traducir las dimensiones en indicadores que permitan la observación directa.

Por ejemplo: quiero medir la accesibilidad a los servicios de salud. El concepto de accesibilidad es la mayor o menor posibilidad de tomar contacto con los servicios de salud para recibir asistencia. Depende de varias dimensiones (factores):

  • Accesibilidad geográfica: Tiempo medio en horas y minutos que tarda una persona para trasladarse desde su domicilio al Centro de Salud.
  • Accesibilidad económica: Cantidad de dinero que gasta en medicina, la cantidad que gasta para recibir la atención.
  • Accesibilidad cultural: Conocimiento sobre la atención que se da en el Centro de Salud, percepción del problema de salud.
Que es la “operacionalizacion de variables”? – METODOLOGÍA DE LA ...

Comentarios

Entradas populares