INCIDENCIA
Número de nuevos casos de enfermedad que ocurren en un período específico de tiempo, en una población a riesgo de desarrollar la enfermedad.

La incidencia mide cambio: de ausencia a presencia de enfermedad, de vivo a muerto, de no tener una
característica a tenerla. La incidencia es una medida de riesgo.

  • Incidencia acumulada (proporción de incidencia) Riesgo de que se produzca el suceso.
  • Tasa de incidencia (densidad de incidencia) Velocidad de aparición de nuevos casos con respecto al tamaño de la población.

INCIDENCIA ACUMULADA:
Se calcula utilizando un periodo de tiempo durante el cual consideramos que todos los individuos de la población están a riesgo de la enfermedad.

Es la proporción de sujetos que desarrollan la enfermedad, en un período de tiempo, del total de población a riesgo al inicio del período.
Mide el riesgo promedio de padecer la enfermedad (probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Incidencia

TASA DE INCIDENCIA:
  • Con frecuencia, no todos los individuos a riesgo (denominador) son seguidos durante el mismo período de tiempo. Sabemos que no todos los individuos a riesgo lo están durante todo el periodo de estudio, por ello decimos que no son seguidos durante el mismo periodo de tiempo.
  • Si se disponen de los diferentes tiempos de observación (“tiempos de riesgo”) de los diferentes individuos, se puede calcular la densidad de incidencia o tasa de incidencia.
Para calcular la tasa de incidencia hay que escoger una unidad de tiempo.
  • Es necesario especificar la unidad de tiempo a las que se refiere la tasa (personas-año; personas-mes; personas-semanas, etc.)
  • Una misma cantidad de personas-tiempo se puede obtener mediante el seguimiento de distintos grupos de población. Por ejemplo: “1000 personas año” se pueden obtener siguiendo a 1000 personas durante un año, o siguiendo 500 personas durante dos años o siguiendo 2000 personas durante 6 meses.
  • Se mide en unidades de tiempo.
  • No son proporciones, es una tasa instantánea. (podemos tener valores mayores de 1)
  • Expresa la “tasa” a la cual ocurren los eventos en sujetos de la población en riesgo en cualquier momento.
  • Expresa velocidad: la tasa de cambio instantáneo o la rapidez con la que se desarrolla un evento en una población.
  • Lo podemos obtener mediante procedimiento de tasa: son los datos agregados o mediante densidad de incidencia: tasa obtenida de datos individuales.

























Comentarios

Entradas populares