ESCALAS DE MEDIDA.

ESCALA NOMINAL:

Es el nivel inferior de medida. En una característica o variable sólo se puede comprobar si son iguales o diferentes. Por ejemplo: la raza blanca, negra o asiática.

Los números se utilizan como meros nombres, podrían ser sustituidos por símbolos, letras. Estos números no gozan de ninguna de las propiedades aritméticas.

Cada número es una categoría, por ejemplo, la raza, tiene tres categorías (son las 3 razas). Las categorías deben ser exhaustivas (todos los sujetos tienen que ser incluidos en alguna categoría) y mutuamente excluyentes.

ESCALA ORDINAL:


En la medición ordinal dadas dos o más modalidad de una variable, es posible establecer si son iguales o diferentes (al igual que la escala nominal), además aporta que, si son distintas, determina cuál de ellas es mayor. Por ejemplo: grado de mejoría tras el tratamiento. (nulo, leve, media, máxima). El nivel 4 no es el doble del 2. No podemos establecer operaciones aritméticas.


ESCALA DE INTERVALO
Tiene las características de las anteriores, identidad y orden. El requerimiento de que las distancias o
intervalos iguales representan distancias equivalentes. Entre la categoría 1 y la 2 hay un punto, de la categoría 3 a 4 hay otro punto. Por ejemplo: la temperatura (36o, 37o, 38o. Entre 36 y 37 hay un grado y entre 37 y 38 hay otro grado, hay la misma cantidad entre un grado inferior y otro). El cero no representa ausencia de calor, sin embargo, la distancia entre cualesquiera de los puntos de la escala es igual. 36 no es el doble de 18 porque hay grados bajo 0. Por ejemplo, la presión venosa central. Admite valores negativos.


ESCALA DE RAZÓN

Igual que la escala de intervalo. Nivel más alto de medición. Esta escala no admite números negativos.
Características:

  • Igualdad, desigualdad identidad
  • Orden
  • Distancias equivalentes entre los intervalos
  • Añade que la ventaja adicional de poseer el 0 absoluto, en la que el 0 representa nulidad o ausencia de lo que se estudia.

Entre dos números atribuidos a las modalidades admitiremos como válidas: Las relaciones de identidad, orden y la existencia de intervalos equivalentes y cuantas veces de modalidad es superior a otra.
Por tanto, en 2 números atribuidos a dos modalidades se admitirán como válidas las relaciones de: identidad, orden, las operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Por ejemplo: edad, peso, talla, número de alumnos, etc.

Medicion y escalamiento: aspectos basicos y escalamientos ...






















Comentarios

Entradas populares